TALLER DICTADO POR: LAURA GONZALEZ Y FELIX RODRIGUEZ DE AESCO-UCES.
Algunas criticas se basan en la suposición de que las iniciativas de retorno asistido buscan reducir la presencia de la poblacion extranjera en países con fuerte presión migratoria. Sin embargo entre la población inmigrante es muy frecuente la idea del retorno. Conviene distinguir entre intervenciones cuya finalidad sea fomentar el retorno e iniciativas para apoyar el regreso voluntario de aquellas personas que verdaderamente desean volver a su país de origen.
Por supuesto el caso de Colombia, Ecuador y Peru. se puede contar con AESCO para realizar el proceso. Tambien se puede obtener apoyo emocional y psicologico antes y despues de retornar, emprendimiento ysu seguimiento.
Algunas criticas se basan en la suposición de que las iniciativas de retorno asistido buscan reducir la presencia de la poblacion extranjera en países con fuerte presión migratoria. Sin embargo entre la población inmigrante es muy frecuente la idea del retorno. Conviene distinguir entre intervenciones cuya finalidad sea fomentar el retorno e iniciativas para apoyar el regreso voluntario de aquellas personas que verdaderamente desean volver a su país de origen.
Por supuesto el caso de Colombia, Ecuador y Peru. se puede contar con AESCO para realizar el proceso. Tambien se puede obtener apoyo emocional y psicologico antes y despues de retornar, emprendimiento ysu seguimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario